carrito : 0,00 € / 0 producto(S)

carrito

Mi cuenta

Mi cuenta

Por favor, identifíquese o cree una cuenta

¿Olvidaste la contraseña?

¿Nuevo cliente?Crear una cuenta
Mi cuenta / Registro
View Cart
0

Farmacia Manteca Tahoces

La naturaleza en tu farmacia

Mi cuenta

Mi cuenta

Por favor, identifíquese o cree una cuenta

¿Olvidaste la contraseña?

¿Nuevo cliente?Crear una cuenta
Mi cuenta / Registro
View Cart
0
  • Abre menu
  • Inicio
  • La farmacia
  • Servicios
  • Encargo Express
  • Contacto
  • Blog
Inicio » Blog » SINDROME POST VACACIONAL :CÓMO EVITARLO

blog

SINDROME POST VACACIONAL :CÓMO EVITARLO

01 Sep, 2017
383
Blog
Compartir en WhatsApp

El síndrome postvacacional se refiere al estrés o ansiedad que se sufre al reincorporarnos a nuestro trabajo después del periodo de vacaciones.

No se considera una enfermedad,sino más bien,es un proceso de ADAPTACIÓN a las tareas laborales tras las vacaciones.Se produce un cambio en el estilo de vida,horarios,responsabilidades….muy grande,lo cual con lleva un tiempo para poder volver a la ¨normalidad¨.

Cuando el grado de exigencia y presión en el trabajo es muy alto,puede dar lugar a alteraciones psíquicas y físicas como: depresión,falta de concentración,ansiedad,palpitaciones,temblores,sudoración…

Para evitar estos síntomas,recomendamos:

  • Regreso a casa de forma relajada y con tiempo.
  • Incorporación gradual al trabajo:procurar no empezar el primer día de trabajo de forma intensa.
  • Adoptar una actitud positiva.
  • Planificar el trabajo .
  • Dormir alrededor de ocho horas.
  • Respetar horarios regulares.

Si a pesar de estas medidas,seguimos con este problema,siempre nos puede ayudar acudir a un especialista.

Además, contamos con remedios naturales que nos pueden ser muy útiles para aliviar este síndrome:

  • El AZAFRÁN,junto con la vitamina B6 y el magnesio contribuyen a mantener el equilibrio emocional así como a una función muscular normal reduciendo el cansancio y la fatiga.
  • La RHODIOLA es la planta adaptógena por excelencia,que junto con la chlorella y los antioxidantes,aumenta nuestro rendimiento intelectual y físico y disminuye la ansiedad y el estress.
  • La HIERBA DE SAN JUAN o HIPÉRICO es el antidepresivo natural.El uso de esta planta debe estar controlado por el médico o farmaceútico ya que aumenta la fotosensibilidad e interacciona con diferentes medicamentos como son las píldoras anticonceptivas,o la digoxina…entre otros,reduciendo su eficacia.En el caso de la warfarina,la Hierba de San Juan aumenta la rapidez con que la warfarina se descompone con lo cuál aumenta el riesgo de coagulación de la sangre.
  • El TRYPTÓFANO es u aminoácido esencial que nuestro organismo utiliza para producir SEROTONINA.La serotonina  es un neurotransmisor que se encarga de REGULAR el ÉSTADO DE ÁNIMO de nuestro cuerpo.Nos ayuda a combatir el ESTRÉSS y DECAIMIENTO.El tryptófano es un nutriente esencial que no es producido por nuestro cuerpo por lo que debe der suministrado con la alimentación.Mediante una dieta equilibrada normalmente se obtienen niveles óptimos de dicho nutriente.Si por un déficit en la alimentación o por factores externos ,no alcanzásemos estos niveles adecuados de tryptófano,podemos precisar de complementos alimenticios que lo contienen.
  • La ASHWAGANDHA es una planta utilizada en la medicina Ayurvédica para obtener un MAXIMO RENDIMIENTO MENTAL Y FÍSICO para épocas de alta exigencia y estréss.
  • En MICOTERAPIA,encontramos hongos con acción NEURORRELAJANTE como el REISHI,la MELENA DE LEÓN y el SHIITAKE que combinados con la raíz de WITHANIA y el CAMU-CAMU nos ayudarán a relajarnos de forma natural.
  • También en HOMEOPATÍA y medicina biorreguladora encontramos remedios naturales de gran potencia y eficacia, como por ejemplo:ÁCIDUM PHOSPHORICUM,IGNATIA,KALIUM BROMATUM,SEPIA OFFICINALIS,ZINCUM ISOVALERIANICUM que buscan el equilibrio de nuestro sistema nervioso y son muy útiles en casos de agotamiento general,ansiedad,agitación nerviosa y transtornos psicosomáticos.
  • La AROMATERAPIA nos aporta aceites esenciales para RELAJARSE Y MEJORAR LA CALIDAD DEL SUEÑO.Los aceites más utilizados son :la HIERBALUISA,LAVANDA,MANDARINA,MEJORANA y LEMONGRASS que ayudan a armonizar el sistema nervioso en períodos de estréss y de mucha presión cotidiana.
  • Las flores de bach,y en concreto el REMEDIO RESCATE de BACH, nos ayudarán a recuperar nuestro equilibrio emocional y mantener la calma en los momentos críticos.
  • Si tenemos problemas para dormir,la MELATONINA regula nuestro ciclo sueño-vigilia permitiendo ajustar nuestro reloj biológico interno.Es muy útil en casos de sueño desordenado.La melatonina es una sustancia que se produce en nuestro cuerpo de forma natural y es muy importante para el INICIO de nuestro sueño y así poder CONCILIARLO.Los extractos de VALERIANA,PASIFLORA Y AMAPOLA DE CALIFORNIA contribuyen a un sueño reparador a lo largo de la noche.

 

Compartir en WhatsApp
Etiquetas ácidum phosphoricumamapola de californiaansiedadaromaterapiaashwagandhaazafráncamu-camudecaimientodepresiónestrésflores de bachhierba de san juanhierbaluisahipéricohomeopatíaignatiakalium bromatumlavandalemongrassmagnesiomandarinamejoranamelatoninamelena de leónmicoterapiapasifloraplanta adaptógenareishiremedio rescaterhodiolasepia officinalissepia offinalisshiitakesíndrome postvacacionaltriptófanovalerianavitamina B6withaniazincum isovalerianicum
Comparte este artículo
También puede interesarte
  • Astenia privamavera: ¿está agotado?

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR Cancelar respuesta

Tiene que estar identificado para introducir un comentario.

  • Buscar

  • Archivos

    • Septiembre 2017
    • Abril 2017
    • 915 43 42 48
    • info@farmaciamantecatahoces.com
    • Calle de Meléndez Valdés, 68
    • 28015 Madrid
    • L-V de 9 a 14 y de 17 a 20:30
    • Sáb de 9:30 a 14
  • También nos puedes encontrar en

    • FacebooConviértete en nuestro fan
Copyright © 2017 Evolufarma Powered by Evolufarma
Condiciones de uso •  Aviso LOPD •  Política de cookies • 
.
COMPRA RÁPIDA